La medicina doméstica vive una nueva era gracias a la expansión de las aplicaciones móviles dedicadas a la salud y a los dispositivos periféricos que las complementan, los populares weareables.
Según la consultora IMS Health, ya existen en las en las tiendas de aplicaciones más de 165.000 apps móviles dedicadas a la salud, y el indice de penetración de este tipo de aplicaciones se ha incrementado desde un 9% a un 21 en los dos últimos años con un volumen de éxito que llega a superar los 120.000 usuarios en algunos casos.
El usuario tiene acceso a diferentes aplicaciones para controlar la actividad física diaria, dietas o consejos de salud. Algunas de ellas permiten resolver dudas, ampliar y contrastar información o conocer una segunda opinión sobre unos síntomas. También las hay más que incluyen mecanismos para tratar al paciente o información sobre los fármacos.
Por otro lado, también existen otras orientadas a los profesionales que atienden urgencias como guía de consulta.
En definitiva, el smartphone se han convertido en una herramienta que también es capaz de ayudarnos con nuestra salud.